La escuadra dirigida por Jero Espino arranca este fin de semana su camino para intentar alcanzar la Primera División Nacional de waterpolo femenino por primera vez en la historia de la entidad grancanaria. Para ello, las metropolistas tendrán que disputar una Fase de Ascenso que durará dos meses y que empieza este sábado 1 de marzo con un enfrentamiento ante el C.W. Dos Hermanas de Sevilla en la Piscina José Feo

Historia por hacer. El Club Natación Metropole, a pesar de contar con casi noventa años de historia, sigue buscando con ambición nuevos hitos con el objetivo de seguir acrecentando su más que dilatada trayectoria deportiva en distintas disciplinas. En esa búsqueda de territorios inexplorados, la entidad tratará de escribir una nueva página de su historia luchando por un inédito ascenso a la Primera División Nacional de waterpolo femenino con un equipo de jugadoras que ya sabe lo que es romper barreras nunca antes vistas en el club.
Las metropolistas lograron el billete para esta Fase de Ascenso después de completar una brillante campaña a nivel regional en la que se proclamaron campeonas de Canarias. El valor de este éxito no es flor de un día, ya que el equipo de Jero Espino ha trabajado mucho para conseguirlo, teniendo también que levantarse del duro golpe que supuso perder la final autonómica del curso pasado en la tanda de penaltis tras tan solo cinco meses entrenando juntas.

Por otra parte, hay que recalcar que este grupo de jugadoras sólo lleva dos temporadas compitiendo, ya que fue hace dos años cuando el Metropole decidió recuperar de forma definitiva y completa toda su sección de waterpolo. Es por ello por lo que ahora, durante los próximos dos meses, el CN Metropole se va a exponer todo lo trabajado durante este corto periodo para pelear por un ascenso que sería toda una alegría en la entidad ante cuatro rivales que tienen la misma meta. C.W Dos Hermanas, CN Barcelona, Escuela de Waterpolo de Zaragoza y Club Esportiu Illes Balears serán los escollos que las grancanarias tendrán que superar para lograr el ascenso. Estos clubes, además, tienen cierta experiencia en categoría nacional, algo con lo que no cuentan las insulares.
Para el Metropole todo empezará este mismo sábado 1 de marzo, a partir de las 16:00 horas, ante Dos Hermanas

CALENDARIO COMPLETO FASE DE ASCENSO:
J1. METROPOLE vs CW Dos Hermanas – Sábado 1 de marzo – 16:00 Hora Canaria
J2. CE Illes Balears vs METROPOLE – Domingo 9 de marzo – 10:00 Hora Canaria
J3. METROPOLE vs EW Zaragoza – Sábado 22 de marzo – 15:30 Hora Canaria
J4. METROPOLE vs CN Barcelona – Sábado 29 de marzo – 16:00 Hora Canaria
J5. DESCANSA
J6. CW Dos Hermanas vs METROPOLE – Sábado 26 de abril – 15:30 Hora Canaria
J7. METROPOLE vs CE Illes Balears – Sábado 3 de mayo – 16:00 Hora Canaria
J8. EW Zaragoza vs METROPOLE – Sábado 17 de mayo – 18:00 Hora Canaria
J9. CN Barcelona vs METROPOLE – Sábado 24 de mayo – 18:00 Hora Canaria
J10. DESCANSA
Jero Espino: “Lograr el ascenso sería un hito”
“Estamos con mucha ilusión. El año pasado se nos escapó; perdimos en los penaltis aquí en casa y no pudimos ganar la liga regional, pero esta temporada hemos sido un equipo contundente. Hemos ganado bien nuestros partidos y la ilusión es máxima. Las chicas están entrenando bien y hay un buen bloque. Aun así, no sabemos lo que nos vamos a encontrar y estamos un expectantes para ver el nivel que hay en esta Fase de Ascenso, pero bueno vamos a darlo todo”.
“Este formato de competición es mucho mejor que el anterior. Antes tenías que jugarte toda la temporada en un fin de semana. Ibas a una sede y te jugabas la plaza ahí. De esta manera es un poco más justo, diría, más real y justo. Al final es como una liga, que es lo que luego vas a tener que afrontar si subes de categoría”.
“Lograr el ascenso sería un hito. Sería algo impresionante, la verdad. Ni en mi mejor sueño pensaría que en dos años pudiéramos hacer tanto, pero bueno, es fruto del trabajo y lo vamos a intentar. Si se consigue, pues habrá que hablar con el presidente para ver cómo podemos celebrarlo”.
Natalia López: “Tenemos ganas de demostrar todo lo que hemos entrenado”
“Nosotras lo vivimos, para empezar, con mucha ilusión. Siempre con un poco de miedo, aunque más que miedo lo que sentimos es respeto. Aun así, tenemos ganas de demostrar todo lo que hemos entrenado y de, por fin, poder participar en categoría nacional. Debemos aprovechar esta oportunidad para disfrutar y aprender con esta experiencia que vamos a vivir”.
“La temporada pasada nos quedamos a las puertas y perdimos en los penaltis en la final, pero siempre tuvimos en la cabeza que llevábamos sólo cinco meses entrenando juntas y que lo que hicimos ya fue un logro. Sin embargo, esa derrota ha sido gasolina para seguir mirando hacia delante. Este año hemos incorporado algunas jugadoras que han sumado mucho al equipo y las chicas que estábamos el curso pasado también hemos mejorado mucho. Por lo tanto, vamos con mucha ilusión y con mucha ganas de hacer el mejor papel posible”.
“Vamos un poco a ciegas en cuanto a los rivales a los que nos vamos a enfrentar. Sabemos que todos los equipos tienen alguna participación nacional en el pasado y que nosotras somos las únicas que partimos un poco de cero. Eso puede ser tanto una ventaja como un hándicap. Entonces, no sabemos muy bien lo que nos vamos a encontrar, aunque estaremos preparadas para pelear al máximo”.
“Nosotras vivimos desde fuera el ascenso del equipo masculino el año pasado y fue increíble. Ahora queremos vivirlo desde dentro. Si conseguimos el ascenso habrá que hacer una fiesta para disfrutar de todo lo que hemos trabajado y luchado”.