«Más allá de la anécdota, tan real como la vida misma, el caso es que José Feo Perdomo, delegado de la Federación Canaria y uno de los impulsores de la natación en el Archipiélago junto a Ignacio Martel Vinegra, daba con las claves del éxito canario en la clasificación por regiones (así se nadaba en aquellos tiempos) del Campeonato de España de 1941 celebrado en Palma, triunfo que repetirían en categoría masculina un año más tarde: “Estoy muy entusiasmado de todos mis muchachos. En Canarias hay nadadores. Los tenemos en nuestros chavalines que nadan, corren y saltan por las playas. El canario tiene complexión y condiciones para nadar, además de un coraje que nunca se da por vencido. Vamos a trabajar con ahínco y el año que viene presentaremos mejor equipo porque la experiencia de este año es mucha”. Profeta en su tierra.
Así comienza el texto del reportaje histórico que han escrito Rodrigo Gil-Sabio y Manolo Escudero Cordón con ocasión del Centenario de la Real Federación Española de Natación. Este décimo capítulo habla de la natación canaria a principios de la década de los años cuarenta, cuando fuimos campeones de España por partida doble como región. El grancanario Rafael Reyes también también ha colaborado en esta pieza repleta de historia. Dicen que recordar es volver a vivir.
En el siguiente enlace podrán leer al completo esta nueva entrega del serial histórico que está publicando la página web de la Real Federación Española de Natación: https://rfen.es/posts/news/308410