A las 9.35 horas, los trece componentes del equipo Trisomía 21, todos dispuestos en la línea de salida, fueron los elegidos para poner en marcha la maquinaria del Ocean Lava Gran Canaria Triatlón, prueba que este fin de semana celebra su primera edición, con las instalaciones del Club Natación Metropole como epicentro. Kenneth Gasque, fundador de la mítica competición, fue el encargado de dar la salida a un acuatlón marcado por la integración, la diversión y la deportividad de los atletas con síndrome de Down. Ellos fueron los primeros en entrar en acción y dar paso, durante la primera de las dos jornadas de la carrera, a los participantes del resto de categorías, prebenjamín, alevín e infantil.
Álvaro Afonso, Javier García, Saúl Santana, Kevin Barrio, Gabriel Castillero, Elisabet Santana, Andrea Martín, Celestino Arencibia, Marisa Constante, Manuel Armas, Roberto Vega, J. Carlos Tejerina y Laura López, todos miembros de la Asociación Trisomía 2, convirtieron el recorrido de su acuatlón, 100 metros de carrera por el Parque Romano, 40 de natación y otros 100 a pie, en una fiesta junto a sus guías antes de dejar paso a los participantes de la categoría prebenjamín, donde Julia Carballo y Matteo Pérez fueron los más rápidos.
En un circuito de 300 metros de carrera, repartidos en dos series, y 50 de natación, los más hábiles para completar el recorrido en la categoría benjamín (9 y 10 años) fueron Inés Sánchez (4:52) y Mario Santana (4:58). El podio femenino lo completaron Carla Ruiz (5.14) y María Wood (5:28) y en el masculino Víctor Ramírez (5:29) fue segundo y Sidney López (5:46), tercero.
Lucía Melián (8:49) y Juan Manuel Alemán (9:55) ganaron en la categoría alevín (11 y 12 años en un recorrido de 200 metros de carrera, 100 de natación y otros 100 a pie por el Parque Romano). Les escoltaron en el podio, respectivamente, Noelia Arias (9:58) y Nuria Ramírez (10:00) y David Blanco (10:20) e Iker Neyra (10:59).
La primera jornada del Ocean Lava Gran Canaria Triathlon se cerró con la prueba infantil (13 años). Los participantes tuvieron que correr 500 metros por el Parque Romano, repartidas en dos series, y nadar 150 metros en una de las piscinas del CN Metropole. En esta categoría, las más rápidas fueron Helena Negro (11:18), Camila Correia (11:21) y Julia Bello (11:48), mientras que en el apartado masculino los mejores fueron Eduardo Batista (11:13), Carlos Vega (11:20) y Javier Tuya (11:52).
Para el domingo, 26 de septiembre, la organización reserva el plato fuerte con cuatro modalidades diferentes: paratriatlón (8.30 horas), las dos carreras correspondientes a los Campeonatos de Canarias de Triatlón Indoor Supersprint Juvenil (9.30) y de Relevos Mixto, además del Trofeo Runize (11.30), en categoría Open.
Una de las piscinas del CN Metropole acogerá las pruebas de natación, con 280 metros del total de un circuito que luego recorrerá parte de la calle León y Castillo, cuatro vueltas entre Juan XXIII y la calle Dr. José Juan Megías, para acoger el tramo en bicicleta, 6.800 metros con salida desde la puerta principal del club. La última parte de la ruta, 1.500 metros de carrera a pie, transcurrirá en su mayor parte por el Parque Romano, una vuelta.
El Ocean Lava Triatlón Gran Canaria se realizará bajo la organización del Club Natación Metropole y Runize bajo la tutela de la Federación Canaria de Triatlón (Fecantri). La prueba cuenta con el patrocinio del Instituto Municipal de Deportes de Las Palmas de Gran Canaria, Jucarne, Lavandería Los Mocanes, Akro Medicina, Fisioterapia y Readap-tación y Tesis SL.