Actualidad

El club decano de la natación canaria incorpora al prestigioso técnico francés, actual entrenador del equipo español de natación, con el objetivo de crear un Núcleo de Entrenamiento de Alto Nivel (NEAN) que pueda recuperar el esplendor de la prolífica y talentosa cantera canaria.

Fred Vergnoux ha sido uno de los artífices de los últimos éxitos de la natación española como preparador, entre otros, de la campeona olímpica Mireia Belmonte, entrenará a partir de la próxima temporada en el Club Natación Metropole.

El Club ha cerrado un acuerdo con Vergnoux para que se sume a su staff técnico con la mente puesta en los próximos ciclos olímpicos de París 2024 y Los Ángeles 2028.

De la mano del técnico galo, el Metropole se plantea construir un proyecto a medio y largo plazo, que se pueda nutrir del conocimiento, los métodos y la exitosa experiencia internacional de Vergnoux. Su incorporación se hará efectiva el próximo mes de septiembre, una vez que finalicen los Juegos Olímpicos de Tokio.

Fred Vergnoux (Valence, Francia, 1973) es el técnico que mejores resultados ha alcanzado en la historia de la natación española. Se formó como entrenador en su propio país y en Estados Unidos, a donde se mudó nada más finalizar su etapa como deportista con el fin de profundizar en los sistemas de la natación norteamericana, la más potente del mundo.

Vergnoux también fue nadador y cuando se retiró a los 26 años ya tenía una licenciatura en Educación Física y había empezado a interesarse por los secretos de los entrenadores hasta tal punto que, con 27, dejó su vida tranquila en París y su empleo como técnico de la Federación francesa del equipo junior para irse a vivir a Estados Unidos y poder aprender de los mejores.

En Estados Unidos estuvo dos años, volvió a Francia y trabajó después en Sudáfrica, en Bielorrusia y en Escocia, donde fue elegido dos años consecutivos como el mejor entrenador de Gran Bretaña, según publicaba El Mundo Deportivo: «En el 2010, el CN Sabadell le contrata y comienza a entrenar a Mireia Belmonte, en el 2013 lo hace la Federación española. Nunca hasta ahora se había quedado seis años en el mismo país, con la misma nadadora: “Y esto para mí es un problema y un reto al mismo tiempo. Para mejorar hay que salir de la zona de confort y después de tanto tiempo Mireia y yo nos conocemos a la perfección. Por eso siempre estoy pensando, estudiando, ideando nuevos métodos de entrenamiento”.

Desde entonces ha destacado por su inconformismo, su afán de superación y su carácter innovador al borde de las piscinas. Metódico, analítico y perfeccionista, defiende una manera de comprender el deporte basada en el compromiso con los objetivos marcados, tanto por parte de los entrenadores como de los deportistas.

En su filosofía de trabajo, la columna vertebral del éxito la forman el esfuerzo, el afán de superación y el compromiso, tres elementos innegociables con los que, a buen seguro, dejará una profunda huella en el Metropole.

Las conversaciones para la incorporación de Vergnoux se iniciaron el pasado mes de febrero y han culminado hace unos días, tras su visita a las instalaciones del que será su nuevo equipo. Allí tuvo la oportunidad de departir con los entrenadores Rodolfo Martín y Carlos Leñador, además de con los técnicos de las categorías inferiores del Metropole, Pedro Pérez y Héctor Martín.

También tuvo ocasión de visitar a otros clubes de la isla, como el Club Natación Las Palmas o el Club Natación Salinas Santa Lucía, a quienes expresó su intención de colaborar de manera muy estrecha con el fin de compartir conocimientos y métodos de trabajo y poder así contribuir a la mejora conjunta de la natación canaria.

En un entorno tan propicio como son las Islas Canarias, con el Metropole como punta de lanza de la natación isleña, la aportación de Fred Vergnoux se presenta como una oportunidad única. La siempre prolífica y talentosa cantera canaria sueña con subir un escalón más, ofrecer nuevas oportunidades a sus nadadores, conseguir mejores resultados internacionales y seguir avanzando hacia la excelencia en el deporte.