Actualidad

Se disputó la quinta edición del Madrid Open Diving Age Groups en el Centro M-86. Pese a su carácter de torneo internacional, la pandemia y los protocolos sanitarios Covid-19 han hecho que la competición de saltos de trampolín se circunscriba este año al ámbito nacional, por lo que realmente estamos hablando de un ‘Campeonato de España’ de Grupos de Edad en toda regla.

Un evento que ha sido el punto de encuentro competitivo de la cantera española de los saltos, y que ha contado con el protocolo sanitario específico para garantizar la salud de los deportistas, técnicos, jueces y personal organizativo, ya que el campeonato se ha celebrado sin público asistente.

Dos saltadoras del CN Metropole, Alicia González y Emma Larcada, participaron representando a la selección española. En la segunda jornada se disputaron cuatro pruebas en cada sesión en las categorías A, B y C. En la primera, se repartieron los triunfos Lucía Gabino y Emma Larcada.

En trampolín de 3 metros femenino A ganó Lucía Gabino (España Júnior) con una puntuación de 354.75, seguida de las también internacionales Alicia González (340.95) y Emma Larcada (327.05).

Mientras, en el trampolín de 1 metro A, excelente e igualada competencia por los primeros puestos: Emma Larcada (España Jr.) 316, Lucía Gabino (España Jr.) 314.95, y Alicia González (España Jr.) 313.75.

En el CN Metropole, bajo la dirección de Quique Martínez, se trabaja con un grupo de saltadores que tienen muchas posibilidades de seguir creciendo y tener aspiraciones para ser convocados por las diferentes selecciones españolas.

Por lo que respecta al resto de competiciones, las nuevas generaciones de saltadores españoles, con los Juegos de París 2024 en el punto de mira, mostraron sus grandes progresos y así lo describía el Departamento de Comunicación de la RFEN:

Estos son los jóvenes más destacados del momento: En trampolín de 3 metros A ha ganado Pau Comas (España Jr.) con 401.20 puntos, seguido de David Molina (Real Canoe NC) con 388.65, y de Max Liñán (España Jr.) con 382.80.

En categoría femenina, pero en plataforma A, primera Paula de Moya (FCN) con 310.70, segunda Alma Scola (Real Canoe) con 262.95, y tercera Carlota González (Real Canoe) con 238.85.

En la categoría B, en platafoma masculina lideró Hugo Rodríguez (Real Canoe) con 332.75, que aventajó a Rodrigo Cardona (España Jr.) con 304.85 y a Martí Llop (FCN) con 285.60. Mientras, en los 10 metros femeninos, también gran duelo entre las internacionales júnior Ana Carvajal (247.75) y Cloe Grávalos (244.35), siendo tercera Sira Macías (Real Canoe) con 204.45.

Finalmente, en la categoría C, en el trampolín de 1 metro masculino hubo pleno de canoístas: Javier Arena (204.05), Daniel Prieto (182.55) y Sergio Heredero (119.80). En femenina, también duelo en 1 metro entre canteranas del Canoe, con Victoria Cejuela (177.75), Carolina González (169.95) y Clara Lallana (166.15).

En plataforma A masculina, triunfo de Max Liñán (España Jr.) con 409.75, seguido de Bruno Grau (FCN) con 305.80 y de Aldo Rodríguez (Real Canoe) con 282.25.

El trampolín de 1 metro masculino categoría B tuvo como primer protagonista a Martí Llop (FCN) con 308.10, seguido de Rodrigo Cardona (España Jr.) con 295.15, y de Hugo Rodríguez (Real Canoe) con 274.15. En 3 B femenino, Ana Carvajal (España Jr.), con 283.70, ganó a Cloe Grávalos (España Jr.) con 266.55, completando el podio la saltadora Sira Macías (Real Canoe) con 217.70.

Nota: En nuestro canal de Instagram podrán ver una selección de fotos de las saltadoras metropolistas realizadas por Sonia Galindo.