Actualidad

«Me tomo este Campeonato de Europa con mucha calma externa. Venimos de Japón con el trabajo más que hecho y nos hemos quitado un peso de encima. Después del cuarto puesto te das cuenta de lo que puedes conseguir y es un empujón para querer un poquito más. Quiero ir a por todas, dar un plus, meterme en la final y buscar una de las seis primeras plazas. A Budapest van a venir todos los saltadores top que han estado en Tokyo. Sin duda, es la prueba más importante antes de los Juegos Olímpicos.”

Así se expresaba Nicolás García Boissier, que aparece en la imagen con Álberto Arévalo, en declaraciones al Departamento de Comunicación de la Real Federación Española antes de afrontar el reto del Campeonato de Europa de Budapest de saltos de trampolín.

Para el gran campeón canario del CN Metropole, la clave de este nuevo estatus está «en el trabajo de estos años, que está dando sus frutos. En otras ocasiones dolía no alcanzar el resultado deseado pese a tanto esfuerzo. Ya era hora de que Alberto y yo estuviéramos entre los 18 mejores del mundo con plaza olímpica. Estoy contento con que el trabajo se vea recompensado con lo que nos merecemos».

Los saltos españoles han dado un golpe en el tablero internacional de este deporte. Y lo han hecho en el mejor sitio posible, el Preolímpico de Tokyo. Una ola de positivismo y confianza que pretenden continuar una semana más en estos Campeonatos de Europa de Budapest. Debutan este martes 11 de mayo con la preliminar de trampolín de 1 metro femenino (Valeria Antolino y Rocío Velázquez). Vamos a ver porque tenemos cuatro saltadores que quieren demostrarle a Europa que España va en absoluta progresión.

En este enlace pueden leer la información al completo: https://rfen.es/es/posts/news/327581