El saltador metropolista anunció su retirada en el Campeonato de España Absoluto de Invierno de Saltos conquistando una medalla de oro junto a Max Liñán en la prueba de tres metros sincronizado. De esta forma, el grancanario puso fin a una trayectoria impresionante que, a buen seguro, marcará el camino de aquellos saltadores que intentarán alcanzar los sueños que Nico cumplió durante todos estos años

El adiós de una leyenda. Nico García Boissier (Las Palmas de Gran Canaria, 20 de junio de 1995) tomó la decisión de colgar el bañador y lo hizo mediante su participación en el Campeonato de España Absoluto de Invierno de Saltos en Madrid. El grancanario realizó el último salto de su carrera en la Piscina M86 junto a Max Liñán, del Club Natación Barcelona, para conquistar la que sería la última medalla de oro de su carrera en la prueba de tres metros sincronizados. Ambos formaron una pareja creada para la ocasión, ya que los diez años que les separan supone también una forma de dar el relevo a una nueva generación de saltadores.
La historia de Nicolas García Boissier en el mundo de los saltos ha sido la de un chico con una ética de trabajo enorme y cuyo esfuerzo dio sus frutos en forma de medallas. Sobre todo, el año 2024 ha sido el de su consagración, ya que se colgó el bronce en el Mundial de Doha junto a Adrián Abadía en la prueba de 3 metros sincronizados, siendo ésta la primera medalla mundialista de los Saltos para España. Posteriormente, pudo conquistar la medalla de plata en el Europeo de Belgrado haciendo pareja con Juan Pablo Cortés en la misma prueba en la que subió al podio en Catar.
Por último, García Boissier participó en sus segundos Juegos Olímpicos consecutivos acudiendo el pasado verano a la cita olímpica en París tras haber estado también en la de Tokio en 2021. En la capital francesa, Nico finalizó en sexta posición con su compañero Adrián Abadía, logrando un diploma olímpico y la mejor clasificación de la historia de España en los saltos olímpicos.
Sin duda, la trayectoria de Nico García Boissier ha dejado numerosos éxitos deportivos para el deporte grancanario, canario y español. Sin embargo, también dejará tras de sí un legado enorme como persona, representando una serie de valores que seguirá transmitiendo desde su labor como entrenador principal de la Sección de Saltos del Club Natación Metropole.
A partir de ahora, Nico centrará su carrera deportiva en los más pequeños y pequeñas del equipo de saltos del club, Master y saltadores y saltadoras que empiezan a tener éxitos. Sin duda un lujo para el Metropole
Muchas gracias por todo, Nico.