El viernes 7 de noviembre de 2025 tuvo lugar en las instalaciones del Club Natación Metropole el acto oficial de presentación de la temporada 2025-2026, con una grada llena que volvió a evidenciar la fuerza de esta gran “familia” que es el Metropole.
Durante el evento se estrenaron dos mejoras muy significativas: la pérgola solar en la grada (diseñada por el arquitecto Fernando Briganti) y el escenario marcado por mantas-cobertores térmicos, que simbolizan el compromiso del club con la eficiencia energética.
La jornada contó con una gran participación de socios, familiares, deportistas, entrenadores y directivos, así como con presencia institucional, lo que aportó una dimensión de relevancia para el inicio de un nuevo ciclo deportivo.

Reconocimiento de la temporada anterior
El presidente del club, Antonio Santana, tras agradecer la participación de las personas asistentes al evento y destacar el trabajo del personal del club para la organización del mismo, puso el énfasis en que la temporada pasada el lema «la familia, la fuerza de una gran familia», porque al final el Metropole es eso. Asimismo, señaló los siguientes éxitos deportivos:
● En salto: oro de Héctor Alemán en todas las alturas; oro de María Juste en 1 metro; internacionalidades de ambos con podios; plata y bronce de Nico Tejera; plata y bronce de Gara Alonso; y oro en su último Campeonato de España de nuestro entrenador Nico García-Boissier.
● En natación: oro de Marcos León en el Campeonato de España junior de 100 braza; plata de Unai Cocera en el Campeonato de España de Aguas Abiertas; bronce de Patricia Caballero en los 100 espalda del Campeonato de España Alevín; bronce del 4×100 libres infantil (Unai Cocera, Jorge Quevedo, Cristo Fernández y Pablo Alemán); bronce del equipo de aguas abiertas (Yaré Cocera, José Quiles, Unai Cocera, Ana Benítez y Pablo Alemán); el subcampeonato femenino y subcampeonato en la clasificación conjunta.
● En waterpolo: participación de nuestro equipo femenino en la liga de ascenso a Primera División.
● En esgrima: destacamos el oro de Manuela Barandiarán y la plata de Beltrán López en sus respectivas pruebas, logros que se suman al brillante palmarés del club.
● En categoría Máster: Campeonato de España logrado por el equipo Máster de Natación y subcampeonato en la clasificación conjunta; medallas mundiales de Marcello Tonelli y registros en el ranking nacional en el top 10 de Abian Reino y Marcello; tres récords del mundo en salvamento y socorrismo de Marcello Tonelli; y oros, plata y bronces en distintos Campeonatos de España de Ciro Gutiérrez, Rosa Albújar, Ilara Rapini y José Miguel Petit.

Además, la pasada temporada se produjo un salto cualitativo: incorporación del equipo de psicología (con Gustavo al frente junto a Ismael, Juan Carlos y Pachi); inauguración de la piscina “Pepe Feo”; nuevo gimnasio para socios; nuevas salas de actividades dirigidas; y nuevas salas de entrenamiento para deportistas. El club organizó además los Campeonatos de España de natación artística alevín y junior, el Campeonato de España Máster, y el Open Internacional Diving Cup. Desde el punto de vista institucional también se alcanzó el equilibrio económico, con 5.200 socios numerarios y casi 11.000 contando familiares. Y quizá lo más emotivo: casi al final de la temporada, nuestro amigo y entrenador de waterpolo Jero Espino dio la gran noticia de «haber ganado el partido más duro de su vida».
En sus palabras destacaba el presidente que: «El Metropole está vivo, y está vivo gracias sobre todo a todos esos niños y esasniñas que significan el símbolo más claro del lema de esta nueva temporada: Nuevas Energías».
Asimismo, recordaba Antonio Santana que se ha pasado de 660 fichas federativas a 780, y espera que el club cabe el año con más de 800 deportistas: “esta temporada somos más de 800 en el club”. También destacó que, gracias a la pérgola de placas solares y al cobertor térmico, se ha logrado reducir de forma sustancial el consumo de energía (hasta el 90% en el tramo de mediodía, y un ahorro del 50% en la producción de calor para las piscinas), merced a la colaboración pública-privada y una visión de futuro para el deporte canario.
Presencia institucional y discursos de autoridades
El acto contó con la asistencia de destacadas personalidades, entre ellas: Matilde Asian, consejera de Hacienda del Gobierno de Canarias; Ángel Luis Sabroso, viceconsejero de Deportes del Gobierno de Canarias; Aridany Romero, consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria; Carla Campoamor, concejala de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Elena Méndez, presidenta de la Federación Canaria de Natación; José María Capel Cabrera, presidente de la Federación Canaria de esgrima; así como representantes de otros clubes, expresidentes del Metropole y deportistas olímpicos.
Durante los discursos, Carla Campoamor subrayó la importancia del CN Metropole en la formación de cantera y en la educación en valores, resaltando que el club “no solo forma deportistas, sino también personas”. Por su parte, Aridany Romero felicitó al Metropole por su gestión y anunció que el Cabildo asumirá el pago de los seguros federativos de todos los deportistas de la isla la próxima temporada, marcando así el inicio oficial del año deportivo en Gran Canaria. Finalmente, Ángel Luis Sabroso destacó el gran trabajo realizado para culminar en tiempo y forma las obras de mejora de eficiencia energética, que sitúan al Metropole como referente en sostenibilidad dentro del deporte canario.
Homenaje a Carlos Gimeno
En el transcurso del acto se rindió un emotivo homenaje a Carlos Gimeno, por todos sus éxitos deportivos y por los valores que transmite, tan propios de su casa, el Club Natación Metropole. Como parte del homenaje se proyectó un vídeo con su trayectoria al servicio del club, un momento muy aplaudido por toda la grada.
Apertura oficial de la temporada y perspectivas
En el discurso de apertura bajo el lema “Nuevas Energías” destacamos el compromiso con el crecimiento del club, la mejora constante de las instalaciones y servicios (nueva fisioterapia, ampliación del servicio de psicología, nuevas salas de entrenamiento, incorporación de tecnología para la mejora del rendimiento) y la bienvenida a nuevos entrenadores: Selena Durán, Doraly Cárdenas, Natalia Otero y Jorge Hernández.
Asimismo, el presidente anuncia los nuevos retos del club para este año: organizar el Campeonato de España Infantil de Natación, el Campeonato de España Absoluto e Infantil de Natación Artística, el Campeonato de España de Natación Máster de larga distancia, la Diving Cup y, por primera vez en Canarias, una competición de High Diving.
Para finalizar, el acto lo cierra haciendo entrega en nombre del Club Natación Metropole la placa olímpica, que el Comité Olímpico Español concedió al club en mayo de este año, a los niños y niñas de las categorías inferiores: «Ellos y ellas son más que nadie quienes tienen que disfrutar la historia y el presente del club».
¡Con este acto queda oficialmente iniciada una temporada que promete retos, ilusión y nuevas energías!

