El proyecto, financiado por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, supone un salto tecnológico basado en energía fotovoltaica, climatización eficiente y gestión avanzada de recursos.
El Club Natación Metropole ha completado la puesta en marcha de un sistema integral de eficiencia energética, operativo desde el pasado 29 de octubre, que representa una modernización profunda del complejo deportivo. La actuación combina mejoras en climatización, producción energética y optimización del consumo, respondiendo a la estrategia del club de avanzar hacia un modelo más sostenible y tecnológicamente actualizado.
Estas actuaciones se enmarcan dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – Fondos Next Generation, a través del Consejo Superior de Deportes del Gobierno de España, y cuentan con subvención concedida por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes.
Optimización térmica de las piscinas y áreas técnicas
El nuevo sistema de climatización incorpora equipamiento avanzado para la estabilización y control de temperaturas, garantizando condiciones óptimas para el uso deportivo. Con un gasto energético significativamente menor, la generación de calor mediante las nuevas bombas es un 40% más eficiente que el sistema anterior. Además, la incorporación de una bomba de degeneración de tornillo mejora la continuidad operativa y reduce el consumo energético en procesos de regulación térmica.


Ampliación de la capacidad fotovoltaica
Las nuevas pérgolas solares instaladas en el complejo cuentan con paneles que captan la energía solar tanto por la parte superior como por la inferior, maximizando la producción fotovoltaica durante todo el día. En las horas principales del día, entre las 12:00 y las 14:00, varios días de este mes el sistema ha llegado a producir hasta el 90% de la energía consumida en el club, reduciendo drásticamente la dependencia de la red eléctrica.
Gestión inteligente y distribución eficiente del consumo
El proyecto integra herramientas avanzadas de monitorización y control en tiempo real que optimizan la distribución energética entre climatización, sistemas eléctricos y zonas de uso intensivo. Uno de los puntos clave del sistema es la producción de agua sanitaria, gestionada ahora de forma más eficiente y estable, lo que contribuye a un uso más responsable de los recursos y prolonga la vida útil del equipamiento.
Con este conjunto de mejoras, el Club Natación Metropole se consolida como una referencia en eficiencia energética aplicada al deporte, ofreciendo instalaciones más modernas, sostenibles y adaptadas a los estándares actuales de rendimiento y respeto al medio ambiente.



