La entidad celebra este domingo 20 de abril de 2025 un año más en un buen momento y con el objetivo de seguir trabajando para que el futuro sea todavía más brillante

Estimadas socias, socios, deportistas, trabajadoras y trabajadores,
hoy, 20 de abril de 2025, el CN Metropole cumple 91 años de vida, lo cual es motivo de felicidad y alegría para todas las personas que forman parte de este gran familia. Estos 91 años han estado llenos de historias personales e institucionales, de éxitos y alegrías, de esfuerzo y trabajo, pero sobre todo remojados por los valores y el amor que siempre ha transmitido el Metropole a todas esas generaciones que han podido disfrutar del club decano de la natación en las Islas Canarias.
Asimismo, también han sido más de nueve décadas donde los triunfos deportivos han estado presentes en todos los rincones de nuestras instalaciones. En este camino, casi una treintena de olímpicas y olímpicos han formado parte de la élite mundial del mundo del deporte, un aspecto que pone en valor el ADN que vertebra al Metropole, complementando estas participaciones en Juegos Olímpicos con más de un centenar de campeonas y campeones de España.
Por otro lado, la entidad metropolista ha logrado dos Copas Stadium, medallas mundiales y europeas, innumerables récords, los más altos galardones de las instituciones Canarias como el premio Canarias al deporte, el Roque Nublo o la Medalla de Oro de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, la Placa de la Real Federación Española de Natación, el galardón a Mejor Club de España varios años, o la reciente Placa Olímpica concedida por el comité olímpico español. Todos esos premios han ido forjando el indiscutible y relevante papel en el deporte canario y español del Club Natación Metropole.
El ímpetu de un grupo de entusiastas de la natación, cuando apenas existían piscinas en Canarias, formado por Julio Navarro, Sebastián Navarro, José Feo, Vicente Díaz-Navarro, Manuel Bonnet Molowny, Germán Pirez, Manuel Abreu, Francisco Tuñón, Carlos Fleitas, Antonio Hernández, Fernando Navarro, Manuel Marrero y Guillermo Wyttenbach, entre otros, impulsaron lo que posteriormente personalidades como Quique Martínez o Argimiro García transformaron en una realidad consolidada. De hecho, dicha realidad toma su forma en nuestras instalaciones, pero que es mucho más rica que un conjunto de piscinas y otros espacios deportivos y sociales. Y es que el club ha enraizado en el deporte y la vida social de Gran Canaria. Es más, el Metropole se ha convertido en un club querido y apreciado tanto por la ciudadanía como por las instituciones, abierto a la práctica deportiva, la salud y la calidad de vida.
Esa realidad ha hecho que, a día de hoy, el Metropole cuente con más de 700 deportistas federados en sus 8 secciones, casi 5000 socios numerarios y 9000 contando con sus familiares. Además, esta realidad se encuentra en pleno proceso de transformación, renovación y modernización, no solo de sus instalaciones, sino también de su entorno para la práctica deportiva, su organización, profesionalización y sus normas básicas de uso y convivencia.
En pleno 2025, el CN Metropole sigue asumiendo con la misma ilusión los nuevos retos que están en el horizonte de la misma forma que lo hizo aquel grupo de jóvenes que fundaron el club en 1934. Entre esas nuevas aventuras destacamos el Campeonato de España Alevín y Junior de Natación Artística y el Campeonato de España de Natación Master que se celebrarán la primera y la segunda semana de julio de este año en nuestras instalaciones. En ese sentido, aprovechamos para animar a nuestras nadadoras y nadadores a participar para intentar hacer posible que nuestro club opte de nuevo a ser Campeón de España de Natación Máster.
Sin duda, un día para felicitarnos y así se lo queremos hacer llegar a todas las personas que somos el Club Natación Metropole.